La alimentación saludable es fundamental para el bienestar de toda la familia. En este blog, nos enfocaremos en brindar recursos valiosos a las madres que desean nutrir a sus seres queridos de manera saludable y deliciosa. ¡Prepárate para vivir una experiencia culinaria llena de sabor y bienestar!
Consejo #1, Prepara recetas saludables y fáciles:
Prepara deliciosos batidos de frutas y vegetales para un desayuno nutritivo.
Prepara ensaladas creativas que combinan sabores y texturas para una comida completa.
Crea platos principales equilibrados, como pollo al horno con vegetales asados.
Cocina postres saludables y bajos en azúcar, como gelatina de frutas frescas.
Consejo #2, tips nutricionales:
Equilibra los grupos de alimentos para una alimentación completa y variada.
Consume granos integrales, frutas y verduras en cada comida.
Reduce el consumo de azúcar y grasas saturadas.
Lee las etiquetas de los productos y tomar decisiones informadas al comprar alimentos.
Consejo #3, Guías de compras saludables:
Planifica una lista de compras basada en alimentos nutritivos.
Lee los ingredientes y elige productos frescos y de calidad.
Compra productos de temporada y aprovechar las ofertas de productos saludables.
Organiza la despensa y el refrigerador para fomentar elecciones saludables.
Consejo #4, Involucra a los niños en la cocina:
Crea recetas divertidas y sencillas que los niños pueden preparar con supervisión.
Enséñales sobre los diferentes alimentos y sus beneficios para la salud.
Crea actividades interactivas para motivar su interés en la cocina utilizando ingredientes frescos.
Fomenta la creatividad y el amor por la comida a través de juegos y decoraciones divertidas.
La nutrición familiar saludable es un regalo que puedes dar a tu familia. A través de recetas sabrosas, consejos nutricionales y guías de compras. ¡Disfruta del viaje hacia una vida más saludable y feliz a través de la comida!
1. Cortar la zanahoria, la cebolla y el tomate en cubos pequeños. Realizar lo mismo con la carne, pero en trozos medianos. 2. En una olla con aceite caliente, freír la cebolla, el ajo, el ají amarillo y agregar un sobre ó cubo de caldo de costilla. Cocinar durante 5 minutos a temperatura media. 3. Agregar el tomate, la carne en trozos, una taza de agua y cocinar por 10 minutos más. 4. Incorporar el arroz previamente lavado y 2 tazas de agua. Agregar los frijoles, las arvejas y la zanahoria. Mezclar bien y cocinar durante 15 minutos a temperatura media. Luego, terminar de cocinar durante 5. minutos a temperatura mínima y servir.
Recordá nuestros descuentos de la semana, martes de carne de cerdo, miércoles de frutas y verduras, jueves de pollo y sábado de frutas y verduras y carne de res.
Compra en nuestra tienda virtual aquí: https://merkepaisa.com/inicio/
Líneas de domicilios: Teléfono: 448 4305 Whatsapp: 317 886 9291
Creo que, de todos los post que he redactado hasta hoy, este sin duda es el más esperado. Y digo esto porque tras muchos clientes pasando por mi consulta, me he dado cuenta de que hay algo común en prácticamente en todos los casos: La necesidad de aprender a organizarse.
En este post voy a compartir contigo mis claves de la organización del menú semanal saludable y te voy a dar algún truquito que te va a resultar muy últil en el día a día. Ya lo verás. Pero vayamos por partes…
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ORGANIZARSE?
Por falta de tiempo. Vivimos en una sociedad que galopa a un ritmo, más que rápido, frenético. El tiempo se ha convertido en uno de nuestros recursos más preciados y estamos dispuestos a sacrificar muchas cosas para recortar unas horas al reloj. Si no nos hemos organizado, comer bien nos supondrá mucho más tiempo y esfuerzo. Así que la organización es clave para no invertir más tiempo del necesario en la cocina.
Porque queremos alimentarnos bien, tanto nosotros como nuestra familia. Evidentemente, si no nos hemos organizado, no estamos inspirados o no tenemos tiempo, acabaremos recurriendo a nuestro repertorio de recetas habitual (sea o no saludable) y convirtiendo nuestra alimentación en una dieta monótona, repetitiva y seguramente pobre en nutrientes.
Para evitar recurrir a alimentos acidificantes. No nos engañemos. Todos hemos tenido ese día. Ese día en que llegas a casa después de un larguísimo día de trabajo, cansado y con ganas de sentarte en el sofá para descansar. Ese día en que abres la nevera y está casi vacía, o al menos con nada semi preparado que te permita dejar lista la cena en 10 minutos. Y claro, la cosa va de mal en peor, porque si no pides pizza o comida del chino, buscas en el congelador ese paquetito de comida pre-envasada y que solo tienes que introducir en el micro para tener la cena en 3 minutos. Sí, yo también lo he vivido tiempo atrás. Y sé por experiencia personal que ese tipo de comida sólo nos roba energía, nos aporta calorías vacías y nos acidfica. Todo esto, se puede evitar aprendiendo a organizarnos!
Porque elimina el estrés mental. Recuerdo que cuando era pequeña, mi madre se agobiaba mucho si se acercaba la hora en la que llegábamos del cole y no tenía planificado el menú del día. Te suena? En aquel momento yo no le daba importancia, no era consciente porque pensaba que era tan fácil como hacer un huevo frito y patatas. Y ya está, yo era feliz. Pero hoy entiendo mucho mejor su preocupación. Ella quería alimentarnos bien, quería cocinar con amor para nosotras, que creciéramos fuertes y sanas. Y quería evitarse estrés mental de última hora. Se lo sabía ahorrar muy bien con un poco de planificación. Y tú también puedes!
Porque supone un ahorro. Sí, también es importante organizarse bien si queremos ajustar nuestro presupuesto semanal. Y mucho. Sino, lo que nos puede pasar es que acabemos tirando alimentos que no estamos habituados a cocinar y que han acabado por estropearse en nuestra nevera, o que no sepamos cómo re-aprovechar las sobras, o que una receta se convierta en una catástrofe por las prisas y se vaya directa a la basura. Así que tenlo claro: planificación = ahorro.
Ahora que queda claro lo importante que es organizar bien nuestro menú semanal, vamos a pasar a la acción, no? Venga, sigue leyendo porque a continuación te cuento algunas de las claves esenciales para organizarte!
QUÉ DEBE HABER SIEMPRE EN TU NEVERA?
Si queremos organizarnos bien, hay que empezar por lo básico, por comprar alimentos saludables y pasar de largo por los pasillos venenosos del súper ;p.
En tu nevera siempre debería haber:
Hojas verdes
Germinados
Legumbres o cereales cocidos (idealmente sin gluten)
Verduras en general
Fruta, sobre todo de Bajo Índice Glucémico
COMBINACIÓN ESTRELLA SALVAVIDAS
Esta combinación te salvará de cualquier situación de las comentadas más arriba. De esas en las que el tiempo apremia y la imaginación escasea. Y necesitas comer algo rápido, rico y saludable. Toma nota de la fórmula salvavidas:
BASE: En primer lugar, debes tener una base siempre en la nevera. La base de la comida central del día. Puede ser una legumbre, un cereal, una proteína vegetal o un tubérculo (patata, boniato…).
SALSA: En segundo lugar, sólo tendrás que elaborar una salsa saludable. Esto es rapidísimo, solo tienes que introducir los ingredientes en la batidora, batir hasta que la mezcla se integre, y listo. Sí, así de simple, todo crudo, rico y sano! Para preparar la salsa sigue esta sencilla fórmula y verás qué fácil –> verdura + especias ó hierbas aromáticas + aceite ó agua ó leche vegetal.
Si combinas estos tres elementos ya tendrás un plato principal rico, sano y fácil. Claro está que se pueden hacer cosas mucho más elaboradas y variadas. Peeeero, recuerda que esta es una fórmula salvavidas para no caer en la tentación de llamar al chino para que te suban una de arroz 3 delicias
REGLA LÓGICA DE APROVECHAMIENTO
Este punto parece algo muy básico, pero a menudo se nos pasa por alto. Se trata de algo tan simple como de seguir la regla lógica del aprovechamiento. Como hacían nuestras abuelas. Por ejemplo, si prepararmos legumbre para hacer un guiso, podemos aprovechar la sobras para reconvertirlo en una crema de verduras. O aprovechar el caldo de hervir los garbanzos para elaborar una sopa. Son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más. Si planificas un poquito y te organizas, verás que encontrarás mil maneras más de aprovechar las sobras.
EQUIPAMIENTO DE COCINA
Si queremos comer sano y fácil, lo primero es equipar nuestra cocina con lo básico. No es necesario invertir mucho, sobre todo al principio, pero si por ejemplo, vamos sustituyendo progresivamente nuestros cacharros de cocina convencionales por otros ecológicos y libres de tóxicos, la diferencia será abismal.
Mi recomendación en cuanto a equipamiento de cocina es la siguiente:
Batidora potente: Yo te recomiendo Mysmüd, que más que una batidora, es batidora y procesador de alimentos. 2 en 1. Ofrece calidad profesional a un precio super competitivo. Hay marcas más sencillas pero sólo podrás hacer cosas básicas.
Ollas y sartenes PFOA free. Puedes echar un vistazo en Conasi o Codis Verd. Ofrecen un montón de posibilidades interesantes.
Extractor de zumos: Te recomiendo Greenzyme. Desde mi punto de vista, un zumo cold pressed al día te cambia literalmente la vida. Es un inversión más que agradecida.
Vaporera: Es un accesorio muy económico y muy práctico. Los hay de cristal, de bambú, metálicos…
Estas son algunas de las claves para organizar tu menú semanal saludable y espero que te sean útiles!.
No hay dieta completa y realmente saludable sin frutas y verduras. Para esos días en los que no te apetece tanto consumirla o como remedio para hacerla más atractiva para los niños, tenemos la opción de tomarla en batidos o smoothies. Con los ingredientes adecuados, son un compendio de vitaminas, fibra y minerales súper importantes que se bebe fácilmente y, además, ¡con unos sabores increíbles!
Te recomendamos que para preparar tus batidos caseros, elijas frutas y verduras de temporada, en su punto álgido de propiedades. Si no sabes muy bien cuáles son los frescos de cada estación, pregunta en la sección de Frutería de cualquiera de nuestros Supermercados MAS. Te daremos todos los consejos que necesites. De momento, aquí te dejamos las recetas de 3 batidos de fruta y verdura que te sorprenderán.
Las vitaminas de la fruta y la verdura, en batido
Batido detox con kiwi, piña, apio y chía. Un batido estupendo para comenzar las mañanas, por el poder depurativo del kiwi y la manzana, y las propiedades diuréticas de la piña. Además, lleva apio, que contiene fibra, proteínas vegetales, vitaminas A, B y C y minerales como el patios, hierro o calcio. Las semillas de chía, llamada la ‘semilla maravillosa’ es una excelente fuente de fibra, antioxidantes, calcio y ácidos grasos Omega 3. El punto final lo ponen la miel y la canela, que reforzarán tu sistema inmunológico. ¡Y tiene un sabor sensacional! Si quieres conocer más recetas de batidos detox caseros, pincha en el enlace.
Smoothie de melón, espinacas y col verde. Prueba otra manera de comer melón con este batido tan rico, que, además de contener una de las frutas más sabrosas del verano, lleva espinacas, plátano, col verde, yogur griego y leche, ¡y no te olvides del hielo para refrescar! Mira cómo se hace este batido y otros smothies deliciosos en este enlace.
Batido de plátano, brócoli y leche de coco ¿Un batido con brócoli? Sí, créetelo. Y lo mejor es que ¡está buenísimo! Trocea 1 buen trozo de piña, 1 plátano, brócoli y 1 trozo de pepino (pelado o sin pelar). Pela también un trozito de jengibre y, por último, añade el agua de coco. Tritura todo bien ¡y ya lo tienes! Si te gusta mucho el plátano, te dejamos otra receta de smoothie de plátano y nueces.
Después de las Navidades ¡toca cuidarse! El cuerpo nos pide parar y hacer una dieta detox para recuperar su equilibrio ¡Pero nada de dietas milagro! Hay que evitar las dietas rápidas y excesivas que pueden provocar shocks en el organismo, pues lejos de ayudar a depurarnos pueden provocar problemas de salud y pérdida de energía.
En lugar de ello, organiza un menú ligero, pero completo y equilibrado, compuesto por frutas y verduras de temporada y también por la raciones aconsejadas de otros frescos como carne y pescado, siempre eligiendo los más magros y saludables. A continuación, te ayudamos a orientar tu dieta detox para después de las Navidades.
Los alimentos crudos son básicos en una dieta detox
Alimentos para una dieta detox
Tu cuerpo te agradecerá que lo renueves con recetas repletas de alimentos frescos que le ayuden a eliminar toxinas y todo lo que le sobra. Estos son los alimentos que debes incluir en tu dieta depurativa ¡Ven a por ellos a Supermercados MAS y empieza hoy!
Vegetales de hoja verde. Las espinacas, acelgas, endivias, canónigos o rúcula son básicos en una dieta detox, porque estimulan la limpieza del hígado, el principal filtro de toxinas de nuestro cuerpo. Para ello, también valen otras hortalizas como las cebollas y el ajo.
Alimentos ricos en polifenoles, como los frutos rojos, con un altísimo poder depurativo, o especias como la cúrcuma, que es un potente antiinflamatorio, además de aliviar las molestias estomacales y tratar los trastornos hepáticos.
Las coles. Toda la familia de las coles (coles verdes, brócoli, coles de Bruselas, la col lombarda, col kale o coliflor) son geniales para limpiar el organismo, pue estimulan el aumento del glutatión en el organismo, el principal antioxidante y desintoxicante natural.
Granada. Esta riquísima fruta de temporada contiene fibra, proteína, potasio y es rica en vitamina C y K, todos ellos con una gran función depurativa. Tómala, por ejemplo, en zumo, como este zumo de naranja y granada.
Pavo. Esta carne destaca por su bajo contenido en calorías y su gran cantidad de proteínas, minerales y vitaminas del grupo B. Además, es muy fácil de digerir, por lo que su consumo es apto para todas las edades. Por si fuera poco, también te ayuda a prevenir el envejecimiento de las células,ya que refuerza el sistema inmunológico. Prueba estas recetas saludables con pavo para tu dieta detox.
Alcachofas. La alcachofa es un gran diurético, pues ayuda a eliminar toxinas, especialmente ácido úrico, y consigue evitar así la retención de líquidos. Tómalas, por ejemplo, a la plancha con un poco de aceite de oliva,Batidos detoxzumo de limón y un poquito de ajo picado, perejil, sal y pimienta. Aquí encontrarás otras recetas de alcachofas para que puedas variar.
Limón. Su acidez es perfecta para depurar. Tómalo en limonada o en zumo mezclado con otros cítricos. Además, el limón es antioxidante y anticancerígeno, activa el sistema inmunitario.
Hábitos para depurarse
Además de consumir alimentos como los que te indicamos, ayuda mucho seguir ciertos hábitos depurativos. No son más que pequeños gestos, pero la diferencia se nota. Si quieres algunos tips más, consulta nuestro post 6 consejos par retomar una vida sana tras las vacaciones.
Bebe agua. Es una obviedad, pero casi siempre se nos olvida beber 1 litro de agua al día, que es lo recomendable. Escoge una botella que te guste, llénala de agua y llévala siempre contigo. Tenla a la vista para dar sorbitos continuamente. Los tés e infusiones también son un buen complemento, especialmente las de diente de león, menta o cola de caballo.
Frutas y verduras para saciar el hambre. Si tienes hambre, consume a diario frutas de temporada entre horas y ensaladas variadas. Es mucho mejor si los tomas en crudo, porque así conservar todos sus principios activos, vitaminas y nutrientes, y favorecen una flora intestinal sana.
Adiós al azúcar refinado y los procesados. Trata de eliminar el azúcar refinado de tu dieta y, en todo caso, acude a alternativas como el azúcar moreno, la panela o la miel. Si evitas igualmente el gluten, los alimentos procesados y las harinas refinadas, acelerarás tu proceso depurativo.
Batidos detox. Si te cuesta consumir estos alimentos por separado, hazlo en forma de batido. Aquí encontrarás una lista de batidos depurativos que además de sanos están buenísimos.
Respeta el horario de las comidas. Siempre que sea posible, trata de ser puntual con las comidas, al menos, con la cena, que ha de ser temprano. Da tiempo a tu sistema digestivo a descansar antes de desayunar.
Duerme bien. Si tu organismo está cansado, no cumplirá igual de bien sus funciones, incluida la depuración. Para un adulto, lo aconsejable es dormir 7-8 horas diarias.